Soy Paul Elvere DELSART. A través del programa EL4DEV, propongo una visión completamente nueva del desarrollo social y civilizacional. Mi ambición es reunir a la juventud del mundo alrededor de proyectos profundamente sensatos, participativos y transformadores. Considero a la juventud como la clave de bóveda del cambio mundial, la fuerza motriz capaz de hacer emerger un nuevo orden basado en la inteligencia colectiva, la responsabilidad compartida y la innovación ética. El programa EL4DEV, que dirijo, no es simplemente una serie de iniciativas o de infraestructuras experimentales. Es una verdadera arquitectura sistémica, pensada para generar dinámicas de cooperación descentralizada a través de mecanismos inclusivos y participativos. Pongo a disposición un conjunto de herramientas y estructuras que permiten a los jóvenes convertirse en actores directos de la transformación de sus sociedades. Es un llamado a co-construir un futuro respetuoso de la vida, la cultura y los valores espirituales, rompiendo con los paradigmas dominantes del consumo y la competencia. El Imperio Verde de Oriente y de Occidente, que he conceptualizado y que dirijo simbólicamente bajo el seudónimo de Henry HARPER, el Emperador Verde de Oriente y de Occidente, es una proyección civilizacional, una forma de renacimiento moderno. No es un imperio político ni una utopía abstracta. Se trata de una Confederación social, de una red mundial de lugares creados por proyectos, lugares a la vez reales y simbólicos, donde se expresan la innovación, la cooperación, la diplomacia social y la resiliencia ecológica. Este Imperio intelectual, ecológico, espiritual y fuertemente emprendedor es una obra de ficción social al servicio de la realidad, una palanca de acción transdisciplinaria destinada a inspirar y reunir. Propongo a los jóvenes participar en proyectos únicos de ingeniería colaborativa concretos como las ciudades y complejos ecopaisajísticos experimentales etiquetados como LE PAPILLON SOURCE o también las Calderas Vegetales, verdaderas infraestructuras verticales vegetadas generadoras de biodiversidad, de humedad en zonas áridas y de campos electromagnéticos beneficiosos para la vida. Estos lugares son espacios de aprendizaje en inmersión, laboratorios vivos de investigación aplicada, de producción agroecológica, de turismo educativo y de cooperación intercultural y artística. Tienen como vocación convertirse en referencias internacionales en materia de innovación territorial, de gobernanza ética y de autonomía local. Los jóvenes no están simplemente invitados a visitar o consumir estos espacios. Están llamados a diseñarlos, a gestionarlos, a hacerlos evolucionar. Gracias a las plataformas colaborativas del programa EL4DEV integradas en el sistema de información denominado Big Smart Data EL4DEV, cada uno puede contribuir a la creación de una inteligencia colectiva global. Fomento la autoorganización, la interconexión de talentos y la construcción de una nueva sociedad civil mundial regida por un contrato social participativo y emergente. El subprograma de cooperación intermunicipal denominado EL CONTRAATAQUE DE LOS MUNICIPIOS, integrado en el programa EL4DEV, ofrece a los jóvenes la oportunidad de devolver vida a sus territorios de origen, a los territorios rurales abandonados, valorizando los pequeños municipios a través de proyectos participativos estructurantes y solidarios. Se trata de permitir a los jóvenes pensar globalmente actuando localmente, ayudarlos a reapropiarse de su futuro asegurando al mismo tiempo el de las generaciones futuras. Creo firmemente que el espacio mediterráneo, corazón espiritual e histórico de numerosas civilizaciones, puede volver a convertirse en el hogar de una nueva mundialización más humana, más solidaria y orientada hacia la coevolución. Por ello he elegido hacer de este espacio el punto de partida del Imperio Verde de Oriente y de Occidente. El pequeño municipio costero de Torreblanca, Castellón en la Comunidad Autónoma Valenciana en España ha sido elegido por mí por su potencial de desarrollo y sus características favorables (política ambiental y voluntad de innovación). El Imperio estará físicamente representado allí sobre tierras agrícolas. Pero esta visión no tiene fronteras. Está destinada a extenderse a toda Europa, África, América, Asia, Oceanía y el Pacífico. Hoy, los jóvenes del mundo tienen ante sí una perspectiva inédita: la de no esperar más que las soluciones vengan desde arriba, sino convertirse ellos mismos en los constructores del mundo que desean ver emerger. Les propongo un marco, herramientas, métodos, relatos y sobre todo una perspectiva de futuro, una visión. Juntos, podemos crear nuevas infraestructuras educativas, ecológicas y espirituales que servirán de pilares para una nueva civilización y un nuevo contrato entre el ser humano, la naturaleza y lo sagrado. Al unirse al programa EL4DEV y al Imperio Verde de Oriente y de Occidente, los jóvenes del mundo entero participan en una aventura colectiva, intelectual y humana, donde tendrán la oportunidad de innovar, transmitir, compartir y transformar el mundo real. Este proyecto es una palanca de emancipación, una escuela de conciencia, un campo de experimentación para la paz, la soberanía y la prosperidad compartida. Es el legado que deseo ofrecerles para que ellos, a su vez, puedan dejar uno aún más luminoso a quienes vendrán después.